Yucatán cuenta con la empresa más grande de recolección de PET grado alimenticio

Umán, Yucatán, 25 de julio de 2022.-

La empresa, de la firma local Bepensa, recolectará 11 mil toneladas de envases al año.

La empresa invertirá 90 millones de pesos en el fortalecimiento de la capacidad de acopio y reciclaje de PetStar en la Península.

Por: Yoisi Moguel Rosel

Para avanzar en el cuidado ambiental en el sector empresarial en Yucatán entró en servicio la Planta de Acopio y Reciclaje de PetStar, la más grande del mundo que opera la empresa de capital local Bepensa, para recolectar 11 mil toneladas de envases al año.

Esta empresa de acopio, segregación y compactación de pet grado alimenticio está ubicada en el municipio de Umán, y contará con cuatro centros de acopio distribuidos en diferentes regiones de la Península de Yucatán.

El gerente de Asuntos Corporativos de Bepensa, Agustín Menéndez Reyes, explicó que la empresa invertirá 90 millones de pesos en el fortalecimiento de la capacidad de acopio y reciclaje de PetStar en la Península, con el fin de asegurar una entidad más limpia para todos.

Precisó que, de ese recurso, 45 millones se destinará a la Planta de Umán, para duplicar su alcance y recuperar 11 mil toneladas anuales de envases PET, y la otra mitad se destinará a la creación de 4 centros de acopio, en Cancún, Tulum, Campeche y Chetumal, y 3 estaciones de empaque, en Holbox, Isla Mujeres y Cozumel.

Con esta planta, indicó, se muestra el compromiso de la compañía con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo económico del sureste del país, con la generación de más de 180 empleos directos y  mil indirectos, para recuperadores de residuos urbanos en estos 3 estados.

En este tema, el director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de PetStar, Carlos Mendieta Zerón, resaltó que actualmente la firma recicla 3 mil 297 millones de botellas de PET al año, en el país, atendiendo a más de mil 500 micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la recuperación de residuos.

PetStar, subrayó, es una firma mexicana con 26 años de trayectoria y actualmente cuenta con la planta de procesamiento de este tipo de envases, en grado alimenticio, más grande del mundo; además, continúa posicionándose como líder a nivel global en la materia, con un modelo de economía circular, climática y de valor social para las comunidades donde opera.

“Tan sólo durante 2021, su unidad de Umán recolectó 5 mil 464 toneladas de PET, provenientes de 23 municipios de Yucatán, entre los que destacan Mérida, Progreso, Ticul, Izamal, Umán, Kanasín y Valladolid”, anotó.

Destacó la importancia de las alianzas y que esta colaboración, de los sectores gubernamental y privado, ha permitido que, desde hace 18 años, se procese desde Umán cientos de toneladas de recipientes.

El gobernador Mauricio Vila Dosal resaltó el trabajo conjunto que se realiza en Yucatán con Bepensa y PetStar, para revertir, poco a poco, los efectos del cambio climático y avanzar hacia un estado más sustentable, donde se garantice, a las próximas generaciones, un mejor lugar para vivir.

About admin

Check Also

Con Vida Gómez Herrera el 2 de junio Yucatán tendrá un Gobierno Ciudadano

Umán, Yucatán, 29 de mayo de 2024.- En Umán, la candidata naranja a gobernadora cerró …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *