Campeche, uno de los tres estados con mayor índice de seguridad en el país: SEGOB

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 16 de febrero de 2023.-

El FASP destinará este año $215.7 millones para Campeche.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pone a Campeche, Yucatán y Chiapas como ejemplos de trabajo coordinado en materia de seguridad.

El Gobierno Federal aumentó en un 10% los recursos del FASP para las 32 entidades federativas.

Campeche es uno de los tres estados del país que hoy fueron puestos como ejemplo de trabajo coordinado en el combate a la delincuencia, así como de mayor seguridad pública y protección ciudadana, durante la Firma de Convenios de Coordinación del Fondo de Aportación para la Seguridad Pública (FASP) 2023, celebrado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y al cual asistió la Gobernadora Layda Sansores San Román.

En el evento, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, manifestó que “se le va ganando la batalla a la delincuencia y ya comienzan a disminuir los índices delictivos en el país”. Y subrayó que hay tres estados: Campeche, Yucatán y Chiapas que son ejemplo a seguir por el trabajo coordinado en materia de seguridad y por ser de las entidades con menor índice delictivo.

“Yucatán, Campeche y Chiapas ocupan los primeros lugares en ese ranking de seguridad y son el ejemplo a seguir en materia de seguridad pública, y eso nos anima para seguir trabajando de manera coordinada, pues son estos tres estados en los que trabajan en equipo los tres órdenes de gobierno y ayudan al Gobierno Federal a mantener buenas relaciones y la coordinación permanente”, manifestó.

“En algunos estados nos ha costado un poco más recuperar la paz y la tranquilidad, pero estamos orientando todos los días el trabajo en las mesas de seguridad, es la instrucción del Presidente y por eso celebro el respaldo de los gobiernos para llegar a la obtención de la paz”, puntualizó.

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anunció el incremento del 10% en el FASP para todos los estados del país, y de los cuales a Campeche le tocarán $215.7 millones.

Rodríguez Velázquez dijo que con este crecimiento del 10% en los recursos del FASP se fortalecerán las labores de seguridad locales y que por ello se incrementó a $8,786 millones y que para los estados del sureste del país, la distribución quedó de la siguiente manera: Campeche, $215.7 millones; Oaxaca, $242 millones; Quintana Roo, $220.3 millones; Tabasco, $249.4 millones; Veracruz, $302 millones y a Yucatán, $195.2 millones.

A otras entidades, cuyos gobernadores acudieron a la firma de los convenios el día de hoy como es el caso de Guanajuato, le asignaron $304.5 millones; Michoacán, $256.3 millones y a Nayarit, $213.7 millones.

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, adelantó que ya se aprobó un nuevo fondo de $1,000 millones para apoyar a los estados y que esto se designará con criterios que se darán a conocer a más tardar en el primer trimestre de este año y que estarán basados en el número de población, pero sobre todo en variables que premian el mejor desempeño y compromiso en materia de seguridad pública.

“Ya cambió la forma de atender la seguridad pública, ahora es la estrategia para evitar que la pobreza y la marginación sean aprovechadas por el crimen organizado para reclutar a los jóvenes, pero también está el trabajo de inteligencia para dar golpes a la delincuencia, anteponiendo cero corrupción. En esta administración hay cero impunidad y cero complicidad; no hay vínculos ni compromisos con la delincuencia, el único compromiso es con la población”, subrayó.

En el evento estuvieron presentes las gobernadoras de Campeche, Layda Sansores San Román; de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza; así como los gobernadores Diego Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán; Miguel Ángel Navarro Quintero, de Nayarit; Salomón Jara Cruz, de Oaxaca; Carlos Merino Campos, de Tabasco; Cuitláhuac García Jiménez, de Veracruz y Mauricio Vila Dosal, de Yucatán y el anfitrión Rutilio Escandón Cadenas.

También asistieron, la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales y el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis  Rodríguez Bucio y Ricardo Sánchez Barúmen, representante del Gobierno del Estado de Jalisco.

About admin

Check Also

Participa IMSS Campeche en 2da Feria de la Salud Bucal 2024

San Francisco de Campeche, Campeche, 28 de mayo de 2024.- Esta Jornada prioriza la atención …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *