Acércate al INAH, nuevo programa en el Centro INAH Yucatán

Mérida, Yucatán, 14 de octubre de 2023.-

Busca establecer una relación cercana con la comunidad para que sean partícipes en la protección y salvaguarda del patrimonio cultural del estado.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y su representación en Yucatán, impulsa un nuevo programa de vinculación comunitaria al que se ha denominado Acércate al INAH, con el cual busca establecer una relación cercana con la comunidad para que sean partícipes en la protección y salvaguarda del patrimonio cultural del estado. Dicha actividad enmarcará diversas acciones de sensibilización y difusión sobre el valor de estos bienes.

Una de las actividades será ofrecer orientación sobre trámites y servicios relacionados con las responsabilidades legales del INAH, particularmente ligadas con la protección, salvaguarda y difusión del patrimonio arqueológico, histórico y antropológico de México.

Esta iniciativa busca que las personas conozcan los requerimientos técnicos y legales que el INAH, como institución normativa en la materia, exige a quienes pretenden llevar a cabo una intervención en sitios y zonas donde se localizan monumentos históricos y arqueológicos.

En las sesiones, de una hora y media de duración, arqueólogos, arquitectos y restauradores, especialistas en el cuidado del patrimonio cultural, resolverán las dudas e inquietudes relacionadas con los trámites sobre el registro, manejo, custodia, cuidado, conservación y restauración de monumentos históricos y/o arqueológicos.

De esta manera, cada lunes, habrá tres sesiones informativas; la primera, de 9:00 a 10:30 horas, sobre Monumentos Históricos, en la cual se dará información sobre el trámite INAH 02-002 A, B, C y D; la segunda, de 10:30 a 12:00 horas, de Arqueología, para abordar el trámite INAH 05-001; finalmente, de 12:30 a 13:30 horas, se desarrollará la charla sobre Conservación y restauración, para hablar del trámite INAH 06-001.

Esta actividad será completamente gratuita y de cupo limitado. Para ello es necesario registrarse en la Biblioteca del Centro INAH Yucatán, ubicado en Calle 10 número 310 A, Gonzalo Guerrero, Mérida, Yucatán.

El Centro INAH Yucatán se congratula en ofrecer esta valiosa orientación para preservar nuestro patrimonio cultural, e invita a la comunidad a acercarse para aprender y colaborar en la conservación de nuestro patrimonio, una responsabilidad de todas y todos.

About admin

Check Also

Con Vida Gómez Herrera el 2 de junio Yucatán tendrá un Gobierno Ciudadano

Umán, Yucatán, 29 de mayo de 2024.- En Umán, la candidata naranja a gobernadora cerró …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *