Marengo I, primera planta de amoníaco verde de México, posiciona a Campeche a nivel mundial

San Francisco de Campeche, Campeche, 26 de enero de 2024.-

La base de datos mundial denominada IndHex dio de alta a Campeche como uno de los proyectos con Hidrógeno que se están desarrollando en México y Latinoamérica.

El desarrollo de tecnologías de producción con el uso de energías renovables marca una ruta hacia la descarbonización del Planeta para hacer frente al cambio climático. Marengo I es un proyecto pionero en México, cuyo fin es la producción de amoníaco verde, con inversión y apoyo técnico alemán.

La base de datos mundial denominada IndHex dio de alta a Campeche como uno de los proyectos con Hidrógeno que se están desarrollando en México y Latinoamérica, siendo precursor el Proyecto Marengo I, en el que se producirán más de 170 mil toneladas de amoníaco verde.

Este proyecto contempla la instalación de un parque eólico que generará 415MW y otro con la capacidad de 208MW, que en conjunto producirán 623MW, que serán usados para el proceso de electrólisis del agua, que es de donde se obtiene el hidrógeno con el que se producirá el amoníaco sin contaminantes en la generación.

La empresa alemana Hy2Gen, en colaboración con Mexion Corporation y el apoyo técnico de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), invertirán 1,100 millones de dólares para la construcción de este megaproyecto que marcará un antes y un después en la transición energética de Campeche y México.

Estará ubicado en el municipio de Champotón, en una extensión de 12 mil hectáreas y brindará empleos a más de mil personas durante su construcción que culminará en 2027.

Con la producción del amoníaco, la empresa alemana busca descarbonizar el transporte marítimo, así como una alternativa ecológica para la industria de los fertilizantes, con la exportación al mercado europeo de la producción de la planta campechana.

En comparación con el Hidrógeno, el amoníaco es un gas que puede ser transportado de forma más eficaz y económica, haciendo uso de la infraestructura de transporte de gas natural. Actualmente los únicos países de Latinoamérica que cuentan con proyectos ya en operación son Costa Rica, Colombia, Brasil, Chile y Argentina, sumándose Campeche.

About admin

Check Also

Miller Grill Together, el festival más esperado por los amantes de la parrilla está de regreso

Ciudad de México, 15 de junio de 2024.- Se realizará el 6 de julio en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *