“Gumaro De Dios, el caníbal”, docuserie que se adentra en la mente de un asesino confeso

En esta historia mezclada con ficción, que se presenta en formato de Podcast, Humberto Busto representa a Gumaro.

El proyecto surge del interés de Alejandro Almazán, reconocido periodista mexicano que realiza una investigación detrás de este hecho criminal.

Por: Yoisi Moguel Rosel

Mérida, Yucatán, 2 de abril de 2022.-

En seis episodios narrados por Alejandro Almazán y narrados por Humberto Busto el público mexicano conocerá en la docuserie periodística “Gumaro De Dios, el caníbal” a un joven mexicano que en diciembre del 2004 mato a su compañero y luego le comió los órganos.

En esta historia mezclada con ficción, que se presenta en formato de Podcast, y que puede verse en la plataforma Podimo.com, Humberto Busto representa a Gumaro De Dios, y busca llevar al público adentrarse en la menta del asesino confeso, un caníbal.

En entrevista con Humberto Busto relata que este proyecto surge del interés de Alejandro Almazán, reconocido periodista mexicano que realiza una investigación detrás de este hecho criminal, para tratar de entender las diversas circunstancias que pudieron orillar a un hombre a cometer un acto como este.

De la investigación, destacó, Alejandro escribió un libro y los 6 episodios que van relatando desde muy diversos puntos de vista toda la historia detrás de ese hecho.

La docuserie busca ampliar el espectro de entendimiento de una circunstancia y ser un estudio de los diversos temas que envuelven la vida del humano como son: la pobreza extrema en la que vivió Gumaro, el machismo en su vida que le impidió reconocer su homosexualidad, el haber sido obligado a estar en el Ejército entrenado en el mandato de tortura.

“Esta situación es muy fuerte, pues la esquizofrenia que padecía este joven, por las mismas razones no se le detecta a tiempo, habla de muchos aspectos que forman parte negativamente de la forma de atender los problemas en México”.

Resaltó que esta producción hecha en 3D, es una experiencia sensorial envolvente, que muestra que bajo todas estas circunstancias y sin ninguna ayuda de repente se puede llegar a un acto como este.

“El ejercicio de ponerte a veces dentro de la cabeza del propio Gumaro oyendo sus capacidades mentales genera mucho interés, sobre todo en momentos como estos donde después de una pandemia todos estamos a punto de un colapso psíquico”, aseveró.

En la plática con este medio, Humberto Busto subrayó que son crecientes los índices de las enfermedades y trastornos psicológico, provocados por la cantidad de estrés en que se vive en la actualidad, pero no se detectan hasta que derivan en otro problema.

Este proyecto, puntualizó, abre la posibilidad de hablar sobre estos temas y hacer consciencia de que se necesita mucho más apoyo en salud mental.

“Esta propuesta es una historia sumamente interesante para que la gente siga los capítulos y reflexione”, acentuó.

About admin

Check Also

Noche llena de sorpresas promete Sentidos Opuestos para su concierto en Mérida

Mérida, Yucatán, 23 de mayo del 2023.- Adelantan que interpretarán nuevos temas y cover’s. Con …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *